Algo ocurre en esa etapa de la vida, repleta de cambios psicológicos, sociales y neurobiológicos, que nos hace susceptibles al sufrimiento emocional

Basándonos en los datos, las autolesiones y los suicidios en personas jóvenes no son una novedad. El suicidio ha estado entre las primeras causas de muerte en personas de entre 15 y 24 años durante décadas. Hasta hace poco tiempo, la primera eran los accidentes de tránsito. En los últimos años, se han implementado una enorme cantidad de campañas de prevención de accidentes, y el esfuerzo ha valido la pena porque se ha cumplido el objetivo de reducir la mortalidad. No deja de parecer relevante que el punto fuerte de las campañas contra accidentes de tránsito sea el control de alcoholemia. Está claro que se ha conseguido prevenir que las personas jóvenes cojan el coche cuando se encuentran en estado de embriaguez. Aún quedan por conocer los motivos que llevaban a tantos de nuestros jóvenes a embriagarse al punto de poner su vida en riesgo. Ya me parece escuchar una réplica del tipo “son cosas de jóvenes”, pero ¿deben serlo, tan frecuentemente?
En paralelo a la reducción de las muertes por accidentes de tránsito en los últimos años, el suicidio ha subido posiciones en este amargo ranking. En el año 2020, el suicidio fue la principal causa de muerte en personas de entre 20 y 24 años, junto con los tumores (datos de defunciones según causa de muerte del Instituto Nacional de Estadística). Las autolesiones y los suicidios en jóvenes son una realidad global que afecta a las sociedades de todo el mundo. Más aún, más de la mitad de quienes tendrán una enfermedad mental en la vida adulta presentan los primeros síntomas antes de cumplir los 14 años, y más del 60% antes de los 25 años. Algo hay en esa etapa de la vida, repleta de cambios psicológicos, sociales y neurobiológicos, que nos hace susceptibles al sufrimiento emocional.
para mas información vea la fuente: https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-08-12/que-esta-pasando-con-las-tasas-de-suicidio-en-los-adolescentes.html